La Biotecnología consiste en la utilización de los seres vivos o parte de ellos para la obtención de productos de interés. Desde hace siglos se viene usando. Por ejemplo, los egipcios ya fabricaban cerveza usando la levadura de la cerveza. Otros ejemplos son la fabricación del pan, de los quesos o el yogur que utilizan levaduras o bacterias.

La Biotecnología tiene también otras aplicaciones diferentes de la producción de alimentos, como la producción de energía (obtención de bioetanol a partir de la caña de azúcar) o la producción de sustancias terapéuticas, como la producción de penicilina por hongos.

La Biotecnología tiene también otras aplicaciones diferentes de la producción de alimentos, como la producción de energía (obtención de bioetanol a partir de la caña de azúcar) o la producción de sustancias terapéuticas, como la producción de penicilina por hongos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario